Las puertas de Grecia y del Olimpo están abiertas. ¡Aprovecha tu oportunidad! Investiga, averigua, opina y disfruta mientras rebuscamos en los cajones de los dioses y nos enfundamos en sus propias zatapatillas aladas.
Polifemo, el cíclope engañado
Desde el final de la Guerra de Troya, Odiseo tuvo que enfrentarse a multitud de trabajos para poder regresar sano y salvo a casa junto a su esposa Penélope. Es cierto que los Dioses lo llaman trabajos porque queda bastante feo llamarlo, digamos, fastidiosos incidentes innecesarios provocados a drede contra la misma persona. En definitiva, … Sigue leyendo Polifemo, el cíclope engañado
Pan, el fauno lujurioso
Pan era considerado Dios de los bosques y los pastores. Debido a su carácter y su mal genio, prefería permanecer alejado de la sociedad en lugar de relacionarse alegremente con los mortales al más puro estilo de compañeros suyos como Zeus o Atenea. Si Odiseo hubiera pedido su ayuda debería haberse puesto a rezar en … Sigue leyendo Pan, el fauno lujurioso
Iris, la personificación del arcoíris
Desde hace siglos los mortales hemos mirado el cielo y nos hemos preguntado los secretos que oculta. Los fenómenos que podemos ver hoy en día fueron para los griegos un auténtico misterio digno de admirar. Desde las nubes tormentosas hasta las estrellas nocturnas, todos los componentes del lugar habitado por los dioses fueron dotados de … Sigue leyendo Iris, la personificación del arcoíris
Pegaso, el caballo alado
Esta criatura es una de las más conocidas procedentes de la mitología griega. Se ha usado como símbolo, personaje y compañero de viajes en incontables series o películas de cine. La gran pantalla ha constituido la segunda casa de Pegaso, haciendo que este mítico ser llegue hasta nuestros días como ejemplar de fantasía, imaginación y … Sigue leyendo Pegaso, el caballo alado
Afrodita y Adonis: amores prohibidos, amores que matan
La versión que ha llegado hasta nuestros días es la de Afrodita como una chica hermosa, diosa del amor y la belleza. Sin embargo, esta era solo una parte de la totalidad que representaba la diosa. También encarnaba el deseo sexual más puro y salvaje; la pasión incontrolable que se apodera de tu cuerpo, el … Sigue leyendo Afrodita y Adonis: amores prohibidos, amores que matan
Eris, la imagen del caos
Los dioses no representaban únicamente cualidades buenas del ser humano. Sus especialidades eran muchas y, como ocurre en la vida, toda moneda tiene doble cara. Al igual que el opuesto del día es la noche; existían deidades que representaban bondad o maldad; sol, luna y estrellas; luz u oscuridad. Eris era adorada y venerada como … Sigue leyendo Eris, la imagen del caos
Complejo de Narciso
En nuestro día a día nos encontramos con personas narcisistas. Es algo que podemos considerar incluso normal cuando lo visualizamos a través de los medios de comunicación: un actor, presentador o deportista que ha experimentado una creciente atención por su éxito y se le ha subido a la cabeza. Esto puede tomarse incluso como cómico … Sigue leyendo Complejo de Narciso
Hécate, la diosa triple
Las personas cambian. Todo aquello que nos ocurre a diario hace que nuestros rumbos sean distintos. A veces, esto puede ser bueno, aunque otras no lo sean tanto. Un pequeño acto puede suponer modificaciones incontrolables. Los dioses no estaban exentos de este fenómeno. Ellos, al igual que los mortales, estaban condicionados por su entorno y … Sigue leyendo Hécate, la diosa triple
Complejo de Aquiles
No podemos negar que Aquiles es uno de los héroes griegos más conocidos en la actualidad. Su leyenda ha permanecido viva hasta nuestros días. Sin embargo, la mayoría de las personas no lo recuerdan por sus proezas en el campo de batalla o sus habilidades sobre humanas, sino por su única debilidad: su talón. De … Sigue leyendo Complejo de Aquiles
Cantos de sirena
Efectivamente, las sirenas comenzaron a existir antes que la sirenita. No nos encontraremos a Ariel cantando “Bajo el mar” con Sebastián en ningún mito griego, aunque hay que decir que sería gracioso. Origen Existen distintas versiones sobre el origen de las sirenas dentro de la mitología clásica, por lo que su ascendencia no queda del … Sigue leyendo Cantos de sirena